El alquiler termina el trimestre con una subida del 9,7% anual y marca nuevo máximo

El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 9,7% durante los últimos 12 meses, según un informe publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa, mientras que en tasa trimestral el precio creció un 4,4%. A cierre del mes de junio de 2025, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 14,6 euros por metro cuadrado.


Según Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “a pesar de todas las advertencias y los llamamientos para reconducir las políticas aprobadas por el Gobierno en los últimos años, el desastre en el mercado del alquiler español es una realidad. Años de persecución sobre los propietarios y de medidas dañinas, que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda, solo han tenido como consecuencia la desaparición de gran parte de la oferta disponible de alquileres, con el consiguiente incremento de los precios debido a las tensiones entre oferta y demanda que muestra este informe”. 


“Además, no debemos olvidar que la reducción de la oferta ha aumentado dramáticamente la competencia entre posibles inquilinos, que se inclina siempre por aquellos con mayor poder adquisitivo, que ofrecen más seguridad a los propietarios, lo que excluye a cada vez más colectivos del alquiler y fomenta un proceso de elitización del mismo”, concreta el portavoz.


Madrid (11%) encabeza las subidas entre los mayores mercados de alquiler

Todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en junio de 2024, excepto Cuenca conde se han reducido un 2,2%. Segovia es la capital en la que más ha crecido el alquiler en un año: 21,4%. 


Entre los grandes mercados las mayores subidas se han producido en Madrid (11%), Valencia (9,9%), Palma (9,7%), Sevilla (9,4%), Alicante (8,4%) y Barcelona (8,2%). Las menores subidas entre estos mercados se han producido en Bilbao (5,6%), San Sebastián (6,4%) y Málaga (7,9%). 


Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 23,9 euros/m2, seguida por Madrid (22 euros/m2) y San Sebastián (18,7 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (18,3 euros/m2) y ya en quinto lugar está Málaga (15,6 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real (7,6 euros/m2), Zamora (7,8 euros/m2), Cáceres (7,8 euros/m2), Cuenca, Palencia y Jaén (8 euros/m2 en los tres casos).


33 de las 50 capitales españolas analizadas han marcado precios máximos este trimestre.


Las provincia castellano leonesas y castellano manchegas lideran los incrementos de rentas

Todas las provincias españolas registran precios del alquiler más elevados que hace un año con tres excepciones: Lleida (-4,1%), Huelva (-0,8%) y Girona (-0,5%). El mayor incremento se ha registrado en Zamora, donde los precios ascendieron un 18,7%. También han sido relevantes las subidas registradas en Segovia (18,2%), Guadalajara (16,1%), Toledo (14,4%) y Ávila (14%). En Madrid se han encarecido un 11,7%, mientras que en Barcelona se ha quedado en un 9,9%. 


El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (20,7 euros/m2 al mes), Baleares (20,2 euros/m2), Madrid (20,1 euros/m2) y Guipúzcoa (16,8 euros/m2). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 6,5 euros/m2, seguida por Ciudad Real (6,8 euros/m2), Cáceres (7,2 euros/m2) y Zamora (7,2 euros/m2).


Baleares, la comunidad más cara, registra la menor subida de precios

El precio se incrementó en todas las comunidades durante los últimos 12 meses. La mayor subida se dio en Castilla-La Mancha (12,7%), La Rioja (12,4%), Madrid (11,7%), Andalucía (11,2%), Cataluña (10,7%), la Comunitat Valenciana (10,2%) y Castilla y León (10,1%). Baleares registró la menor subida, con un 1,6%.


Baleares es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 20,2 euros/m2, seguida por Madrid (20,1 euros/m2), Cataluña (19,2 euros/m2) y Canarias (15,1 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (7,3 euros/m2), Castilla-La Mancha (7,9 euros/m2) y La Rioja (9 euros/m2), las comunidades más económicas.


Fuente: Idealista

David Marrero

1 Julio 2025, 9:15

Avenida Bruselas 18, Terrazas del Duque
Local 14 38660 – Adeje
Tus Favoritos